

Las VPN son un elemento importante de una estrategia de ciberseguridad porque ayudan a mantener información sensible y demás datos seguros y privados. Una VPN es una red privada virtual que ayuda a proteger tus datos en línea de hackers. Pero, para que sea eficaz, debe tener ciertas características, como una política de No Registros.
Ayuda a salvaguardar tu privacidad encriptando todo el tráfico que pasa por ella. También es útil para protegerte cuando te conectas a puntos de acceso Wi-Fi públicos. Si tu proveedor no tiene una política de No Registros, puede que no estés tan seguro como crees.
Veamos qué es exactamente una política de No Registros de una VPN.
VPN Sin Registros – Explicación
Las políticas de no registros en las VPN están diseñadas para ofrecer los más altos niveles de seguridad y privacidad, ya que significa que la empresa no almacena registros relacionados con los hábitos de navegación de sus usuarios, sus ubicaciones o sus horarios. Al no haber datos que vuelvan al servidor, no hay forma de que los hackers averigüen nada. Los datos del usuario permanecen seguros y privados en todo momento.
Una política de No Registros establece que el proveedor de una VPN no guarda registro alguno de conexión o actividad de sus usuarios. Por lo tanto, no guardan ni direcciones IP de origen, ni sitios web visitados ni marcas de tiempo.
IAdemás, una VPN debe contar con la funcionalidad de kill-switch para garantizar que el ordenador cierre automáticamente cualquier conexión a Internet en caso de que la VPN caiga. Es necesario porque puedes quedar expuesto si tu conexión VPN cae mientras navegas o no se reconecta.
¿Por qué son importantes las Políticas de No Registros?
- Las VPNs son un elemento imperativo en una estrategia de ciberseguridad firme porque ayudan a mantener información sensible y demás datos de identidad seguros y privados.
- Muchas VPN tienen una política de privacidad estricta, pero algunas siguen compartiendo datos con gobiernos y grandes empresas para fines de marketing entre otros. No siempre puedes confiar en ellas, así que, para proteger tus datos online, necesitas una VPN con una política de No Registros.
- Las VPN pueden ser útiles tanto en redes públicas como en privadas para evitar que tus datos sean pirateados o robados, pero deben cumplir ciertas características para ser eficaces. Una VPN con una política de No Registros protege tu privacidad al no guardar registros de tu tráfico de Internet, por lo que te mantendrás alejado de miradas indiscretas.
¿Por qué Algunas VPN Sí Almacenan Registros?
Por registros entendemos la información personal y la actividad de los usuarios mientras están conectados al servicio VPN. Las VPN almacenan registros por diferentes razones, como la facturación y la resolución de problemas. Debes conocerlos antes de adquirir sus servicios.
Algunas VPN también almacenan registros de sus usuarios para filtrar actividades delictivas en sus servidores. Muchos países aplican estrictas políticas a los proveedores de VPN, por lo que suelen exigir que existan registros de sus usuarios.
¿Es o No Aceptable que Existan Estos Registros?
Cada VPN es diferente, pero la mayoría tiene algún tipo de política de registro. Dicho esto, algunos registros no son tan malos en comparación con otras con amplias operaciones de seguimiento de información.
Los registros más comunes son simplemente registros de conexión que muestran la hora, la fecha y la duración de las conexiones realizadas con tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico, junto con la dirección IP asignada.
Otros lo hacen para garantizar que el servicio siga siendo rentable vendiendo tus datos, mientras que otros se ven obligados por ley a conservarlos tras una investigación o una orden judicial. Por eso hay que ser consciente de los registros que guardan las VPN adquirir sus servicios. Sin embargo, si un proveedor no menciona nada sobre su política de registros, generalmente se aconseja no optar por él.
LLos registros se utilizan regularmente para la vigilancia del gobierno o los ataques dirigidos a ciertas personas. Por eso, antes de adquirir un servicio, infórmate de los registros que conserva la VPN.
En Resumen
A no-logging policy is an important aspect of any good VPN because it means that none of your p
Una política de No registros es un aspecto importante de cualquier buena VPN porque significa que tu información personal o de navegación no quedará registrada (incluyendo la dirección IP, los sitios web visitados y las marcas de tiempo). Esto te ayuda a protegerte de los ataques dirigidos a tu persona, así como de las operaciones de vigilancia del gobierno. Por lo tanto, busca siempre un servicio que mencione claramente su política de no registros.
Artículos Relacionados
- Los servicios de VPN más rápidos de 2023
- ¿Cuáles son las VPN más baratas?
- Las mejores VPN Gratuitas para PC, Mac y Teléfonos
Contenido