

Hoy en día, las VPN están repletas de una gran variedad de funciones. Algunas de estas protegen realmente tu privacidad, mientras que otras sirven de poco o nada. Muchos proveedores también carecen de un VPN Kill Switch, que es imprescindible para cubrirte ante imprevistos.
Los usuarios de VPN deben comprobar que su proveedor tenga una política de 0 registros junto con un kill switch para protegerse cuando su conexión caiga repentinamente, exponiendo su dirección IP original.
Profundicemos en cómo funciona un Kill Switch y por qué es tan importante.
Kill Switch — Explicación
Un Kill Switch de VPN es una característica ofrecida por muchos servicios de VPN premium que corta automáticamente una conexión si ésta falla. Esto garantiza que tu dirección IP no quede expuesta si la VPN deja de utilizarse por cualquier motivo.
Las versiones más avanzadas de la función incluyen la protección contra las fugas de DNS, que es un error común. Tener un Kill Switch no sólo es importante para proteger tu dirección IP, sino que también puede asegurar que no expongas accidentalmente tu verdadera ubicación al público o a otros ordenadores de tu red.
Cuando te conectas a Internet a través de una conexión VPN, todo tu tráfico web pasa a través de un túnel encriptado, por lo que los hackers no pueden husmear tus datos. Si tienes un kill switch activado y la conexión VPN falla por cualquier motivo, tu conexión se interrumpirá inmediatamente.
¿Cómo funciona el Kill Switch de una VPN?
Un kill switch de una VPN funciona monitorizando tu conexión a internet en busca de cualquier signo que indique que vayas a desconectarte. Si tu dispositivo no detecta ninguna actividad por algo de tiempo, puede que corte tu conexión directamente. Así te aseguras que ningun tipo de dato viaje a través de una conexión no segura, exponiendo tu dirección IP real ante hackers y otros usuarios de la red.
La mayoría de funciones de Kill Switch son opcionales, por lo que para que funcionen las tendrás que habilitar específicamente. Si quieres usar un servicio de VPN con Kill Switch, comprueba si cuenta con esta función antes de decidirte por uno u otro de sus paquetes de precios.
Si el kill switch está activado y la conexión se pierde repentinamente, todas las aplicaciones que utilicen Internet se desconectarán automáticamente. De esta forma no habrá tráfico de ninguna clase que viaje a través de una conexión no segura.
¿Por qué es el Kill Switch tan Importante?
Es porqué puedes perder repentinamente tu conexión a internet, exponiéndote a cualquier ciberamenaza. El kill switch de una VPN detiene tu navegación en el mismo instante que te desconectas de la VPN. En otras palabras, si se detiene el servicio y por ello intentas acceder a alguna página sin la seguridad de tu VPN, el kill switch restablecerá la configuración original de la red para que sigas teniendo acceso.
E aquí como puede un Kill Switch realmente ayudarte a proteger tu privacidad:
- Protege tu información personal para que no quedes expuesto en un entorno Wi-Fi público
- Restaura tu configuración de red original cuando se cae tu VPN
- Impide la fuga de datos de conexiones no protegidas/no encriptadas
- Evita que terceros sepan que estás usando una VPN
- Mantiene a tu ISP y demás administradores de red sin idea alguna de qué sitios web visitas.
¿Está el Kill Switch disponible en todas las VPN?
La función Kill Switch no viene incluida en muchas aplicaciones VPN por defecto. Sin embargo, si buscas un servicio VPN premium centrado en la privacidad, entonces es esencial que disponga de Kill Switch en todas las versiones de sus aplicaciones.
Es importante asegurarse de que un servicio disponga de un kill switch competente antes de contratar uno de sus paquetes, ya que muchas empresas aseguran incluir uno que luego resulta no ser tan eficiente como parece.
¿Cómo Testear el Kill Switch de tu VPN?
Hay varias maneras de comprobar si tu VPN tiene kill switch, que suele incluirse. La primera es habilitar tu VPN y desconectarte de internet (ya sea por cable o inalámbrico).
Si el servicio VPN no se corta, no tienes kill switch, más allá del control remoto de la app o la configuración. En su lugar, ves comprobando si existen actualizaciones en el sitio web del proveedor.
En Resumen
Hoy en día un kill switch ya no es algo opcional, sino que es una característica esencial para cualquier servicio de VPN. Protege tu conexión cortándola cuando te desconectes de tu VPN, algo que seguramente ocurrirá en algún momento. ¿Por qué arriesgarse? Si quieres protegerte de ciberataques dañinos e intrusiones maliciosas, ¡asegúrate de contar con esta fabulosa herramienta!
Artículos Relacionados
- CyberGhost VPN
- ¿Cuál es el mejor servicio de VPN gratuito?
- La guía definitiva para crear tu propia VPN.
Contenido